Viavélez ha viajado por medio mundo, de la mano de su mejor embajadora, la novelista Corín Tellado.
Y es que no es de extrañar que este lugar sirviera de máxima inspiración: su puerto es de esos lugares en los que cuando miras te apetece que el tiempo se detenga.

Ya sabéis que en ZapatillasPorElMundo somos fans de los pueblos de nuestra costa,… en varias ocasiones nuestra PeugeotRifterZxM nos ha llevado de paseo por Tapia de Casariego, Tazones, Cabo Busto, … entre otras, pero ahora necesitábamos otra cosa…

Buscando un lugar tranquilo, ahora que llega el verano y empiezan a llenarse todos los pueblos y más si están cerca del mar, me apetecía un poco de tranquilidad. Y es que además Viavélez reúne todos los requisitos para que nuestra cámara lo gozase al máximo: la fotografía desde ambos lados de los miradores es increíble.
Se trata de una villa recóndita, casi secreta, y aquí la paz y la tranquilidad se respira a raudales.
Qué ver en Viavélez
1- Mirador de la Atalaya: la mejor vista de Viavélez

Si bien todas las referencia que había leído sobre la visita a este pueblo, comenzaban por el puerto pesquero, nosotros decidimos empezar por el Mirador de la Atalaya, y ver así el pueblo a vista de pájaro.

Su nombre le viene dado porque antiguamente desde aquí se oteaban las ballenas. Este puerto, que ahora se ve tranquilo, desempeñó siglos atrás un papel relevante en la pesca ballenera y desde lo alto de este mirador, la observación es muy buena.

Pero lo mejor, es que bajando por un lateral, por un sendero de fácil acceso, puedes llegar hasta la misma puerta de este faro, notar la brisa del mar, paseas mientras las gaviotas revolotean sobre tí, y oír el bravío de nuestro mar cantábrico golpeando sobre las rocas.
Este sitio tiene magia, y por eso, os hemos preparado un vídeo en nuestro canal de YOUTUBE DE ZAPATILLASPORELMUNDO: al final de este post lo tendrás… no te lo pierdas!!!

Ojo para aquellos que tienen algo de vértigo: como podéis ver no hay barandillas. Y por supuesto, no apta la bajada si hay un día de fuertes vientos.
NOTA: esta zona del mirador, está en la parte alta del pueblo. Si vais con poco tiempo, podéis hacer lo mismo que nosotros, dejar el coche aparcado al lado, y para ir al puerto, hacer el recorrido en coche (en medio del pueblo hay un pequeño parking público y gratuito).
2- Puerto pesquero: donde la tranquilidad se respira en cada esquina
Como cualquier villa marinera que se precie, aquí disfrutarás de la arquitectura típica que guarda toda la esencia de un puerto de mar con sus pequeños barcos, sus trenzadas redes y decenas de nasas agolpadas unas sobre otras haciendo ver que la actividad pesquera está muy presente.

La vida aquí es tranquila. Ir caminando por sus calles empedradas, disfrutar del sonido del mar, pararse a ver como los lugareños limpian sus embarcaciones, o disfrutar con escenas de lo más cotidiano… así es Viavélez.

3- Mirador El Porto: donde descansa «Litoral»
A un lateral del puerto, encuentras unas empinada rampa, que ya se presume como un lugar desde donde podrás obtener buenas vistas. La subida es corta, tranquilos, pero no os miento: intensa.
El último tramo son unas escaleras talladas en la misma roca, yo que no fui con el mejor calzado, tengo que reconocer que costó un poco mas, pero también existe la opción de tomar el camino más largo, y subir en rampa.
Una vez arriba, encontrarás la escultura denominada «Litoral», de Ernesto Knorr, y que como en todas sus obras, encontrarás cuatro factores que se conjugan: la tensión, el movimiento, el equilibrio y el contraste.

Escultura «Litoral», de Ernesto Knorr
4 – Casa Natal de Corín Tellado
Viavélez ha viajado a lo largo y ancho de todo el planeta, gracias a su hija predilecta, la novelista Corín Tellado – la más leída en lengua castellana después de Cervantes – que nació en esta hermosa villa . Una de las calles más lindas de este pueblo, lleva precisamente su nombre.

Sin duda alguna, un lugar al que poder escaparse en cualquier época del año. Seguiremos en ruta por Asturias, y seguiremos por supuesto documentándolo para poder compartirlo con vosotros.
Y sí, hubo foto de puerta: esta vez la del faro.

Y por fin lo prometido: preparad vuestro altavoces y abrir bien los ojos: Este puerto es para no parpadear ni un minuto.
Hemos resuelto alguna de tus dudas?. Te hemos podido ayudar en algo?.
ZapatillasPorElMundo nace con la idea de crear una comunidad colaborativa para aquellos aventureros que les gusta viajar libres.
Para que esto pueda seguir siendo así, tú también nos puedes ayudar:
Necesitas un hotel?. Un seguro de viajes? . Un vuelo?. Hazlo a través de estos enlaces: tú tendrás descuentos, y a nosotros nos darán una pequeña asignación, que nos permite seguir creando este material de uso gratuito para todo el mundo.
1- Viaja siempre con Seguro… aquí podrás ver con quién lo hacemos nosotros y beneficiarte de un importante descuento del 20%
2- Te falta el vuelo/hotel? Aquí tendrás las mejores ofertas.
3- Y ayúdanos a que la comunidad crezca suscribiéndote a nuestro canal de Youtube: ese simple gesto, nos permite seguir trabajando en un material que esperamos sirva de ayuda a muchos otros viajeros.
4- Necesitas una tarjeta libre de comisiones para viajar?? Nosotros utilizamos la N26

Que lugar tan bonito.
Parece mentira que seamos de aquí y no lo conozcamos.
Nunca es tarde: el verano además es muy largo 🙂